Rogers, Carl (1902-1987), psicólogo humanista con gran influencia posterior no solo en la Psicología también en la Mediación.
Paso a explicar a este autor que defendió algo maravilloso: “la confianza radical en la persona del cliente”
Su Terapia Centrada en el Cliente o no directiva se basa en el concepto fundamental: “El ser humano nace con una tendencia realizadora, que le lleva a ser capaz de valorarse a si mismo y a los demás”.
El individuo posee en sí mismo medios para la autocomprensión, para el cambio de concepto de si mismo, de las actitudes y del comportamiento autodirigido, estas capacidades pueden ser explotadas por el terapeuta, que en la teoría de Rogers es más importante que la técnica en sí.
Por eso plantea unos aspectos básicos para los terapeutas:
– Alerta sobre el proceso terapéutico que tiene:
- Un ciego poder
- Tremenda capacidad de destrucción.
– Plantea la pregunta básica que todo terapeuta debe hacerse: ¿Cómo puedo crear una relación que esta persona pueda utilizar para su propio desarrollo?
– Enfatiza en la actitud y cualidades que ha de tener el terapeuta para crear una relación que lleve al cambio y que son:
- Autenticidad.
- Congruencia.
- Empatía: aceptación, valoración del otro.
- Ver el mundo como el lo ve.
– La relación de ayuda: consiste en intentar aumentar los recursos latentes y mejor uso de los mismos.
Cuando el cliente se siente aceptado y comprendido tal como es por el terapeuta comienza a:
- Sentir sus sentimientos como propios, experimentándolos en un continuo flujo de cambio.
- Sus vivencias pasan a ser un referente para sus conductas, lo que le lleva a ser más emprendedor, con más confianza.
- Mejora el afrontamiento de los problemas, en un principio negándolos para al final llegar a la conciencia de la propia participación en su génesis.
- Aceptación de los otros: en su forma de relacionarse con los demás pasa de la evitación a una vivencia abierta y libre de su relación con los demás.
- Será quien quería ser.
Lo que destaco de la Terapia Centrada en el Cliente:
“Gustar a si mismo – disfrutar de si mismo” más que la aceptación de si mismo.
Todas las personas tienen recursos el terapeuta ayuda al cliente en su aumento y explotación.
¿Que opinas?
www.mediacionytu.com
Es un alivio localizar a alguien que verdaderamente sabe lo que están hablando en blogoesfera .
Definitivamente, que sabes de qué forma llevar articulo a la luz
y que sea entretenido. Más peña debe leer esto.
Hola
He estado leyendo el artículo y me parece muy interesante. Pero me gustaría poder saber cuáles fueron las influencias para la teoría de la personalidad de Rogers.
Gracias
Hola Alba
El artículo trata de resaltar como los postulados e ideas de Rogers son seguidos en las técnicas y principios de la Mediación. Muchas gracias por tu comentario.