Haciendo familia: Una boda
Soy una gran defensora de la familia y planteo nuevos retos de crecimiento en la mía (aunque no siempre sea comprendida). Uno de los últimos fue elegir un “destino familiar” (Covey)[1] mis hijos y marido al oírme pusieron caras de pasmo, ¿mosqueo?, sugerencias ni una, eso si, no se enfadaron (aunque casi).
Pero: como no hay rendirse nunca esperé a que llegara una oportunidad para replantearlo.
Y efectivamente llegó: nuestra hija mayor se quería casar y celebrarlo en la finca familiar recién heredada. Una alegría y ¡un susto! porque en la herencia había que trabajar muchísimo.
Pero sobre todo ¡Maravilla! Era un objetivo familiar a medio y largo plazo ¡perfecto para empezar a elaborar un destino familiar!
¿Por qué afrontábamos tal reto? La respuesta la tenía Gray[2] , (adapto su frase sobre las personas): “La familia de éxito tiene el hábito de hacer las cosas que a las familias sin éxito no les gusta hacer. A ellos tampoco les gusta hacerlas, pero subordinan su desagrado a la fuerza de su determinación”.
De manera que toda la familia se comprometió con entusiasmo a trabajar durante los 12 meses que nos quedaban para conseguir la boda que los novios querían, ahora explico porque los preparativos y la boda sirven para hacer familia:
1.- Trabajamos juntos: Antes las familias tenían que trabajar juntas para sobrevivir, el trabajo las mantenía unidas, ahora las separa. Estuvimos los 7 (nuestro yerno, que es estupendo, se implicó como lo que es, otro más de la familia) juntos durante la Semana Santa trabajando de sol a sol (la edad aquí se nota, los padres acabábamos deslomados y el más joven tenía cierta tendencia al escaqueo).
2.- Fue tiempo familiar: las celebraciones y los eventos importantes que hacemos en familia nos ayudan a entender quiénes somos; nos queremos y nos respetamos, celebramos todo y creamos buenos recuerdos. A los preparativos vinieron a ayudar primos y tíos, trabajaron duramente. También hubo actividades divertidas “dormir 17 en la misma casa” además de salir por la noche y comidas familiares (que desde que faltan los abuelos, que organizaban una cada sábado, se dan con menos frecuencia). La familia es una inmensa red de apoyo intergeneracional. En la celebración estuvieron todos los tíos, primos y la abuela, felices por estar juntos.
3.- Las tradiciones: el padre fue el padrino y el que abrió el vals con la novia, las tradiciones son muy importantes, nos recuerdan que el papel de las madres/padres, tu papel en la familia nunca termina, no serás sustituido ni acabará tu influencia y la necesidad que tienen de ti. Después de muerto, tus hijos, tus nietos y bisnietos seguirán contemplándote como su padre, su abuelo o su bisabuelo. La familia es uno de los pocos roles permanentes en la vida, quizá el único rol permanente.
4.- Cubrimos necesidades importantes:
Espiritual, la preparación para la boda, la ceremonia religiosa celebrada por un sacerdote tío de la novia, el mismo que le dio la comunión, la música maravillosa.
Mental, comenzar con el fin en la mente, visualizar como iba ser todo y bueno ¡solo los que han distribuido invitados en las mesas saben lo que es hacer esfuerzo mental!
Física: obras, proyectos, reformas, luz, jardín, flores, velas, decoración, catering, aparcamiento, baños, invitaciones, plano, página web, lista de bodas, vestidos, tocados, calzado, maquillaje, peinado, música, autobuses, el coche de los novios, los fotógrafos, etc. ¡Fue un sin parar!
5.- Las relaciones sociales se están resquebrajando, las familias e individuos se aíslan cada vez más y las personas huyen de sus responsabilidades, pero a nosotros nos ayudó desinteresadamente mucha gente, por señalar algunos: mis amigas Maruca y Blanca nos hicieron ver las posibilidades de la finca, el electricista se llevó a los últimos de la fiesta porque nadie quería dejar de bailar y en el bus ya no cabían todos, el maquinista allanó el aparcamiento el día antes, los vecinos nos dejaron pacas de paja, el párroco y los fieles que le ayudan se volcaron. Las monjitas clarisas consiguieron una vez más que Santa Clara intercediera e hiciera un tiempo estupendo. Las hermanas y primas de la novia prepararon la coreografía de una canción superpegadiza muy de moda , grabaron un vídeo y lo distribuyeron en secreto y con antelación entre todos los asistentes que divertidísimos bailamos para sorpresa y risa de los novios.
Y lo más importante nuestros familiares y amigos vinieron algunos desde lejos (incluso de China) a acompañarnos y disfrutar todos juntos de la boda.
Cuando las relaciones familiares son buenas la vida misma es buena. No se si la finca heredada será nuestro destino familiar , si se que ha sido un extraordinario comienzo.
Elena Huidobro, Psicóloga y Mediadora
Si te ha gustado da a me gusta y comparte, gracias por leer hasta aquí
[1] Covey, Stephen R. “Los 7 hábitos de las familias altamente efectivas” Palabra, 2014
2 Gray, Albert E.N. “El común denominador del éxito” un discurso dado en la Compañía de Seguros Prudential USA (Newark, Nueva Jersey, 1983). Citado por Covey
Genial Elena!! Eres un crack, !!viva la familia!! Y que maravilla tener esa visión positiva de la vida y sobre todo de la familia, que vista así es un gran regalo. Has conseguido que no me agobie ante la proxima boda…ja,ja.
Muchas gracias Blanca ¡cuanto me alegro de los efectos secundarios del post!
Qué gusto que nuestros hijos sigan el ejemplo de sus padres en dar el paso a unirse bajo las gracias que se reciben en el sacramento del matrimonio! Ojalá cumplan lo que en esta ceremonia se comprometen con la ayuda de nuestras oraciones!
Si ¡nunca dejaremos de ser madres! Muchas gracias.
Genial Elena !
Totalmente de acuerdo!!
Y no solo la familia, también los amigos disfrutamos de ésa honda expansiva de alegría , entusiasmo , superación!!
Genial Elena !
Totalmente de acuerdo!!
Y no solo la familia, también los amigos disfrutamos de ésa honda expansiva de alegría , entusiasmo , superación!!
¡Los amigos son fundamentales! muchas gracias por un comentario tan bonito.
Es genial Elena y me parece muy bueno
Viniendo de alguien tan experimentado en bodas como tu, tiene mucho peso tu comentario. Gracias
Me gusta mucho
Gracias!!!
Elena q cierto todo lo q dices , es estupendo q nos lo recuerdes bss
Muchas gracias Pilar, viniendo de ti, que sabes tanto de esfuerzo y de éxito, lo valoro un montón.
Elena qué maravilla
No dudes que lo leeré más de una vez
ENHORABUENA por esa maravillosa familia
Y gracias por ayudarnos con tus consejos besos
Muchas gracias por todo Pepa, Un abrazo
Fantásticas reflexiones Elena; cuidar y potenciar la base es lo más importante para construir todo lo demás. En este caso !objetivo conseguido!. Todo salió fenomenal
Muchas gracias Rosa
Qué maravilla Elena de verdad que me emocionado leerlo eres muy afortunada !!
Enhorabuena por la boda !!!!
Eres única Elena, me encanta. Hay que hacer familia, no se hace sola supone un trabajo y un esfuerzo, muy gratificante pero un esfuerzo. Me gusta muchisimo como lo planteas, como siempre tu, estupenda.
La boda fue preciosa y muy bien organizada. Que maravilla que tuviera todo esa vida familiar detras porque siempre lo recordareis como algo muy especial. Todo lo que sea hacer familia es fantastico!!!
Helen que maravilla tu poder de convocatoria y unión familiar, todo lo que se consigue juntos nunca se olvida y para tus hijos esa finca será siempre especial.
Enhorabuena por esa familia que tenéis, sois un gran ejemplo y me alegro del éxito de la boda.
Maru: gracias por tu comentario que tiene mucho valor para mi ya que viene de una auténtica maestra en familia y en bodas. Abrazos