¿Te estás preparando para el envejecimiento? Pues ¡deberías!

Ya estás envejeciendo y la longevidad aumenta de 2 a 3 meses cada año: ¡tienes muchas posibilidades de ser longevo!

Es un regalo envejecer, somos la única especie que disfruta del tiempo de vida extra que llamamos envejecimiento .

 Un poco sobre la Evolución:

La supervivencia es el objetivo de todas las especies, la especie humana ha elegido como estrategia de supervivencia la reproducción sexual en lugar de la de no envejecer que es otra de las estrategias posibles. Por ejemplo la planta de posidonia oceánica tiene 100.000 años, cuando Europa estaba habitada por neandertales, su reproducción por semillas es escasísima y crece apenas dos centímetros al año.

Nuestra especie sigue viva a través de los descendientes y para ello hemos apostado por tener un cerebro muy grande, un desarrollo lento, pocos hijos y muy protegidos.

¿Todos envejecemos igual?

No, un estudio cuantificó la edad biológica en más de un millar de neozelandeses de 38 años de edad cronológica. Reveló una enorme variabilidad: la edad fisiológica de los participantes  oscilaba entre los veintiocho y los sesenta y un años. Lo que coincidía con su aspecto y como se sentían.

 ¿Se puede envejecer bien?

Si, el buen envejecimiento consiste en añadir vida a los años. Los centenarios y supercentenarios lo demuestran, ellos viven, viven, viven con buena salud y realizando sus actividades prácticamente hasta el final, las enfermedades les llegan mucho más tarde, mucho más cerca del fin.

¿Qué puedo hacer para envejecer bien?

Los procesos de envejecimiento están ahí pero no hay que sobreestimarlos, hoy se sabe que son determinantes para envejecer bien o mal: el ejercicio, la dieta, los hábitos y los factores psicosociales.

         ¡Manos a la obra!

 Haz ejercicio, las recomendaciones oficiales estadounidenses son actualmente un mínimo de setenta y cinco minutos de ejercicio intenso a la semana o ciento cincuenta minutos de ejercicio moderado. A cada uno nos viene bien un ejercicio ¡busca el tuyo y ajusta las dosis!

Dieta sana, la dieta mediterránea entre las más sanas: alto consumo de cereales, legumbres, fruta y verduras frescas, sobre todo pescado como proteína y aceite de oliva como tipo de grasa y frutos secos.

Restricción calórica, come lo justo para no estar mal nutrido.

El ayuno intermitente parece ser tan efectivo como la restricción calórica a la hora de alargar la vida y mejorar la salud.

Protégete del sol previene el envejecimiento prematuro de la piel.

La interacción social, mantén tus amigos, haz nuevos, apúntate a grupos, habla con las personas con las que coincides a diario.

Disfruta de la vida, busca el lado bueno de todo lo que te rodea, haz actividades placenteras, se “buena gente”.

La formación, la educación, el grado de formación, es el ingrediente secreto de la longevidad, a más educación mayor esperanza de vida. No dejes de formarte, lee, estudia.

Mejorar la salud hace que vivamos más tiempo y mejor.  Cuando la salud mejora un efecto secundario es la prolongación de la vida.

Lo que envejece:

La obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, la dieta inadecuada, consumo de refrescos azucarados, el estrés, dormir mal y poco, el sol.

¿Puedo saber como estoy envejeciendo?

Si. En la actualidad  el marcador más práctico e informativo del ritmo al que se está envejeciendo es la velocidad de la marcha . ¿Cómo de rápido caminas?

¿Seremos inmortales?

La persona que ha vivido mas tiempo ha sido la francesa Jeanne Louise Calment , 122 años (1875-1997).

Este techo de edad no ha sido superado aunque la longevidad no ha parado de aumentar. Por lo tanto: No, no seremos inmortales (por ahora).

Para mantenerte informado sobre los avances en este campo puedes visitar CALICO -California Life Company- creada en 2013 por Google con el fin de diseñar intervenciones que hagan posible una vida más larga y saludable.

Gracias por leer hasta aquí.            Elena Huidobro

Si te parece bien comparte y da a me gusta

6 Comentarios
  1. Manuel Jesús Fernández, LC 7 años

    Espero ser inmortal, pero no en esta vida que es «un valle de lágrimas», sino en la venidera que es la verdadera. Ya sabes, «la vida es sueño» y tendremos que despertar algún dia… ¡Bendiciones!

  2. Isabel 7 años

    Muy interesante y estoy de acuerdo con todo. Muy importante cuidarse para envejecer lo mejor posible y vivir con ganas de hacer muchas cosas y sin dar la lata a los demas sino todo lo contrario.

  3. JAIME RUIZ ORFILA 7 años

    Muy interesante, hay que disfrutar del tiempo que tenemos no solo prolongarlo… manos a la obra

  4. Lola maraver 7 años

    Súper interesante lola

  5. Lola maraver 7 años

    Muy interesante

  6. Ana 7 años

    No puedo estar más de acuerdo.
    Suscribo el artículo de comienzo a fin.
    Llevo unos meses practicando todos estos hábitos, me va muy bien y se los recomiendo a cualquiera que esté en los 60 o próximo.
    A partir de esa edad queda mucha vida y hay que aprovecharla, aunque sea ayudando a otros a conseguirlo.
    Gracias Elena.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

No estamos en todo momento. Pero usted puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted, lo antes posible.

Enviando

©2023 Mediacion y Tú. Todos los derechos reservados.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?