Trabajar en casa

Con las nuevas profesiones, sobre todo las del sector online, ha aumentado el número de trabajadores en casa. Es un tema de actualidad por el que participé en un programa de TV, os dejo unas pautas a tener en cuenta si estás trabajando en tu domicilio, o piensas hacerlo y al final del post en el enlace podéis ver mi intervención en televisión.

Se puede trabajar en casa para otros o siendo tu propio jefe. En cualquiera de los dos casos es necesario tener en cuenta una serie de normas para tener éxito y evitar un impacto negativo en la salud tanto física como mental.

 

REQUISITOS PARA TRABAJAR EN CASA

 

  • Autodisciplina

La Autodisciplina es ese conjunto de normas y reglas que nos ponemos y que cumplidas de una forma constante nos llevan a conseguir metas y resultados. En casa la única disciplina con la que vas a contar es la que tu te impongas , no importa si al principio no aciertas y debes ir rectificando las normas y reglas, debes llegar a unas que te sirvan, sean útiles y adaptadas a ti.

 

  • Concentración

Consiste en centrar voluntariamente todas nuestra atención sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando en ese momento, ignorando todo lo demás. Su práctica inhibe los hábitos mentales de la distracción, que es uno de los grandes peligros del trabajo en casa.

La concentración, es más rara en nuestra cultura que la autodisciplina,  llevamos una vida difusa y desconcentrada que no tiene  precedentes, se hacen muchas cosas a la vez, las nuevas tecnologías y todo lo que nos rodea parece estar en contra de la concentración.

Más adelante vienen algunas pautas que ayudan a conseguirla.

 

  • Automotivación.

La motivación es ese proceso que nos activa y dirige nuestra conducta hacia la consecución de una meta.

Cuando estás trabajando en casa has de buscar, renovar y alimentar la automotivación, tu gran aliada.

 

  • Autocontrol.

Es la capacidad que tenemos de regular nuestros propios impulsos y reacciones y nos permite manejar nuestras emociones y nuestro comportamiento.

 

¿Que hacer?

Lugar de trabajo

 

Tiene que estar separado del resto de la casa, tranquilo, organizado, libre de distracciones y en el que nos sentamos a gusto.

 

Conseguir una rutina

Con horarios, desconectar al final del día, arréglese siempre para trabajar y un calendario en el que se refleje el tiempo para todo lo previsible y el día de descanso semanal.

 

Organizarse

Planifique todo, señale metas , objetivos a corto, medio y largo plazo. Apunte todo lo que haga. No se aísle, mantenga contactos profesionales.

 

 Para facilitar la concentración

¡Fuera distracciones! ponga un tiempo para el móvil, el correo electrónico, las redes sociales, la navegación por internet, el resto del tiempo ¡que no le molesten!

Respete la programación que se haya hecho, téngala siempre a la vista e incluya siempre descansos.

¡Salga de casa todos los días!

 

AUTOCUIDADOS

  • No descuide su salud.
  • Haga ejercicio todos los días.
  • Tenga una vida social activa.

 

 

Puedes ver mas sobre este tema en el programa “Extremadura en abierto” de Canal Extremadura TV del 16 de mayo de 2016

De 44:40 a 49:50

TVE https://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/extremadura-en-abierto-160516

Me encantará conocer su opinión              Elena Huidobro, www.mediacionytu.com

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

No estamos en todo momento. Pero usted puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted, lo antes posible.

Enviando

©2023 Mediacion y Tú. Todos los derechos reservados.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?